Félix J. Ojeda C.
INGENIERO CIVIL - ESTRUCTURAL
He diseñado torres autosoportadas de base triangular y cuadradas de hasta 120 metros de altura. Con velocidades de viento desde 80 km/h hasta 140 km/h. Considerando las cargas de antenas celulares, parabólicas, cables de guías de ondas. También se toma en cuenta las condiciones topográficas, entre otros parámetros eólicos.
También he diseñado torres venteadas (guayas, atirantadas) hasta una altura de 100 metros. Se considera el diseño de las estrellas (Estructuras antigiro) para controlar la torsión de la torre.
He diseñado las fundaciones para todas estas torres, consistentes en: zapatas (fundaciones directas), losas de fundación, fundaciones pilotadas, micropilotes, y los bloques de anclajes para las torres venteadas.
También he participado en el refuerzo de torres existentes (estructura más fundación). Son casos de torres que, por solicitud del cliente, requieren la instalación de nuevas antenas.
Torres de telecomunicaciones
![](https://static.wixstatic.com/media/d51268_004e579578c147f481aa5e28836ee0d8~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_8,w_407,h_468/fill/w_488,h_558,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/d51268_004e579578c147f481aa5e28836ee0d8~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d51268_81c20b40d97548a782b2f58d2c4b74d7~mv2.jpg/v1/crop/x_32,y_30,w_568,h_319/fill/w_682,h_383,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/d51268_81c20b40d97548a782b2f58d2c4b74d7~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d51268_d23db2f7793a46149900e9a516442fb7~mv2.jpg/v1/crop/x_89,y_32,w_428,h_768/fill/w_430,h_769,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/d51268_d23db2f7793a46149900e9a516442fb7~mv2.jpg)
Torre autoportada de base cuadrada (h= 100 m)
Torre venteada (h= 100 m)
![](https://static.wixstatic.com/media/d51268_2c664eb3046f47e2a021a9dfd484feeb~mv2.jpg/v1/crop/x_11,y_17,w_803,h_524/fill/w_803,h_524,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/d51268_2c664eb3046f47e2a021a9dfd484feeb~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d51268_33bb1b94acdb4558b1c75e1a6d60a0d0~mv2.jpg/v1/fill/w_434,h_565,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/d51268_33bb1b94acdb4558b1c75e1a6d60a0d0~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d51268_269fea1045dd4c9a84e135d54e2c3099~mv2.jpg/v1/fill/w_423,h_399,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/d51268_269fea1045dd4c9a84e135d54e2c3099~mv2.jpg)
Refuerzo de fundación
Refuerzo tipico en torres autosoportadas
El refuerzo en torre puede incluir: refuerzo en montantes, uniones de montantes, plancha base y anclaje; refuerzo en diagonales, horizontales, arriostramientos secundarios y la tornilerría en general.
Fundación para torres autosoportadas tipo pilote
Fundación tipica en torres venteadas